IPELC

Decenio de las Lenguas Indígenas.

El presidente Luis Arce promulgó este jueves la Ley 237/2021-2022, que declara al periodo 2022-2032 como “Decenio de las Lenguas Indígenas”, para revalorizar, revitalizar, conservar y desarrollar las lenguas indígenas originarias del Estado Plurinacional.

Diario de los Pueblos Indígenas IPELC

Publicaciones y Noticias de nuestros pueblos indígenas IPELC

avatar group
avatar group
avatar group
avatar group
5.2k seguidores
avatar group
Eres hablante con dominio en alguna lengua originaria?

Image Description
PRESIONE AQUI PARA IR A BIBLIOTECA Visitar

Últimas Publicaciones

Ven y descubre nuestras publicaciones, realizadas por nuestros Institutos de Lengua y Cultura.


Analysis
Culturas Vivas Quechua

Descripción del Libro..

In The Office
Culturas vivas Aymara

Descripción del Libro.

Make it Rain
El Arco Iris

Descripción del Libro.

QUIENES SOMOS

Instituto Plurinacional de Estudio de Lenguas y Culturas

El IPELC, es una entidad descentralizada del Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia, creada por Ley N° 070.

"Como Acción se normalizará las lenguas en nuestros país, es decir tenemos el objetivo de llevarlo al uso normal."

Director Ejecutivo - Erasmo Lopez Rivero
Leer Mas
10años decenio de las lenguas
Image Description
QUE OFRECEMOS?

Nuestros  Servicios IPELC

Servicios Ofertados para la certificación del uso de las lenguas originarias.

CONVENIO BIMINISTERIAL CERTIFICADO ÚNICO

Autoridades Convenio Bi Ministerial

Convenio Biministerial.

image Description
Edgar Pary
Chambi
Ministro de Educación
image Description
Sabina Orellana
Ministro de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización
image Description
Iván Iporre Salguero
Director General Ejecutivo EGPP
image Description
Erasmo López Rivero
Director General Ejecutivo IPELC